Uno de los elementos de la estructura narrativa a los que menos atención se suele prestar es al narrador. Sin embargo, en la elección de quién va a contar la historia se pone en juego el éxito de la obra. ¿Por qué? Veamos qué escribió al respecto David Lodge en El arte de la ficción:
Puede afirmarse que elegir el o los puntos de vista desde el cual o los cuales va a contarse la historia es la decisión más importante que el novelista debe tomar, pues influye enormemente sobre la reacción, tanto emocional como moral, de los lectores frente a los personajes ficticios y a sus acciones.
![]() |
Clasificación de los tipos de narrador |
Los tipos de narrador
1. El narrador que está dentro de la historia (interno) y que puede ser:
Consideraciones sobre los tipos de narrador
El narrador y las emociones del lector
A la luz de los avances de la inteligencia emocional, se fortalece la figura del narrador como nexo entre una historia bien contada y la intimidad emocional del lector.
Puedes leer también: Los tipos de narrador tal y como lo explico desde hace 20 años.
Imagen destacada: gratisography
4 comentarios en «Los tipos de narrador y las emociones del lector»
Y ¿qué opinas de la elección de un narrador cámara para que se aleje y solo narre, objetivamente, sobrevolando la historia, para focalizar a los personajes principales con sus diferentes voces subjetivas narrando, a veces, y, otras, a través de los diálogos?
Hola, Charo:
El narrador cámara requiere mucha pericia con las técnicas narrativas, y por eso es el menos habitual de la literatura actual. Como todos los narradores, tiene sus pro y sus contras, dependiendo de la historia que queramos contar. A mí me gusta mucho, es el que uso más a menudo. Ahora, la objetividad 100×100 no existe, es solo una apariencia de objetividad. Por supuesto, cuando recurres a este narrador, la carga dramática recae en los personajes.
Un abrazo.
Hola, que opina sobre la idea de que el lector sea quien vaya siendo parte de la narrativa por ejemplo: … y heme aquí leyendo e intentando resolver algunas cuestiones que surgen en el público de la internet y ante lo cual me he comprometido a dar alguna solución que pueda auxiliarles en alguna tarea o proyecto literario, me digo mientras acomodo mis anteojos y me froto levemente la barba, la barba… ah si, mi foto al inicio de la página en la cual aparezco con barba sonriente y con un fondo diurno natural… … bueno creo que esta persona a diferencia de Charo, alude a un reto mas complejo pero bueno, vamos a generar el comentario para el… … …
Hola, Antonio:
A ver, que escribas «heme aquí leyendo» no se interpreta como que el lector sea parte de la narración. Es lógico, el lector es el que lee; si participa en la narración, deja de serlo. Tal y como lo planteas, lo que transmite es que el narrador es un personaje y cuenta lo que está haciendo.
Saludos.