Siempre digo que ante un proyecto existen infinitas razones para no ponerse manos a la obra y una sola para ponerse en marcha: Querer hacerlo. Sin acciones concretas, los proyectos son solo sueños, palabrear, aire contenido en pompas de jabón que, al final, se las lleva cualquier brisa, por tenue que sea. La palabra clave es «convicción», y es lo que nos ha movido a crear Luna Literaria.
Luna Literaria (LINK) es un proyecto editorial cuyo eslogan es «Iluminando talentos literarios». Algunos pensarán que es jactancioso, pero, en realidad, es toda una declaración de intenciones. Como en la buena narrativa, aquí no hay ninguna casualidad, solo causalidad.
«Luna Literaria» es un proyecto editorial cuyo eslogan es «Iluminando talentos literarios». Clic para tuitearYa en 2014, en ESTE artículo, escribí que en varias oportunidades he descargado algún libro electrónico de un autor «perdido» en esa densidad de escritores y pseudoescritores, y he lamentado que tanta literatura no transcendiera como es debido. De eso se trata Luna Literaria, de dar visibilidad a esos grandes autores «perdidos» en esa densidad de escritores y pseudoescritores. Un año y medio después de ese artículo, empieza hacerse realidad un proyecto cuyo objetivo principal no es solamente publicar y vender libros, sino impulsar la trascendencia de autores que honran este oficio de escritor. Incluso, no nos importará que luego el autor «se nos vaya con una editorial grande». Si ello ocurre, y esperamos que ocurra a menudo, nuestro objetivo se habrá cumplido.
Para ello hemos buscado una fórmula que combine lo bueno de las editoriales tradicionales con las ventajas de las nuevas alternativas de publicación y las tecnologías de la información y la comunicación. Y todo a coste cero para el autor. Corrección, maquetación, diseño de portadas, publicación en papel y en digital a cargo de Luna Literaria.
Entiendo que este anuncio ilusionará a muchos escritores, pero os ruego que, de momento, no intenten ponerse en contacto para enviarnos manuscritos. No lo intenten, no obtendrán respuesta. Para eso aún falta. Queremos hacerlo paso a paso y, llegado el momento, publicaremos con total transparencia nuestra idea editorial y abriremos la convocatoria de obras. De momento, nuestra primera acción es el I Concurso de Relatos «Luna Literaria».
¿Quiénes somos en Luna Literaria?
Somos tres amigos que hacemos muchas cosas, nunca mejor dicho, por amor al arte:
Txaro Cárdenas, la lunática directora de la Revista Lúdico-Cultural MoonMagazine, periodista y fundadora del grupo de Facebook «Artistas Creadores MoonMagazine», su primer intento solidario, y en solitario, de dar visibilidad a toda clase de artistas.
Quiénes somos en «Luna Literaria» y por qué nos hemos embarcado en este proyecto editorial» Clic para tuitearJavier A. Bedrina, un fotógrafo profesional que, si uno lee su currículo (LINK) y le echa un vistazo a sus redes sociales y a sus webs para ver su incesante actividad profesional, no puede menos que preguntarse qué c…, digo, qué hace enrollado en un proyecto tan humilde como Luna Literaria. Ya os imaginaréis la respuesta.
Y el último soy yo, que los he metido en esto y que, en lugar de estar dedicándome a mi novela, me meto en este ring side. Agradezco a estos dos locos la posibilidad de debatir, incluso de discutir echando espuma por la boca, y seguir tan amigos como siempre.
Pero somos más. Todos los que aman la literatura pueden ser parte de este proyecto.
En los bolsillos, ni pelusas, pero mucho coraje: Crowdfouding
No nos alcanza el dinero para poner esto en marcha, así que hemos hecho un Crowfounding para recaudar 1.000 € con los cuales pretendemos financiar una parte del presupuesto del I Concurso de Relatos «Luna Literaria» y las primeras publicaciones del 2017, hasta que el proyecto consiga autofinanciarse. El resto lo ponemos nosotros, no en dinero, sino en trabajo. Cualquiera que conozca el sector editorial sabe cuánto cuesta una corrección (por eso muchos escritores no recurren a la figura del corrector), la maquetación, el diseño de portada, el ISBN, la impresión en papel… Pues, eso lo ponemos nosotros, y son muchas horas de trabajo y dinero.
Si crees en nuestro proyecto, puedes colaborar desde 5,00 € en este LINK. Está claro que cuanto más recaudemos, más podremos hacer. Quién sabe, igual tú mañana seas uno de los beneficiarios de este proyecto.
El proyecto editorial «Luna Literaria» se presenta en sociedad con su I Concurso de Relatos. Clic para tuitearSi quieres entender qué es en realidad un Crowdfounding, te recomiendo que leas ESTE artículo de Txaro Cárdenas.
¿Por qué un concurso de relatos?
Pues, pensamos que un concurso literario bien organizado, con premios en metálico y la publicación de los relatos finalistas, era una buena manera de presentar Luna Literaria en sociedad y, de paso, intentar la utopía de una comunidad de escritores en busca de su lugar en la literatura. Pensamos, también, que si lo hacíamos bien, la gente vería que no improvisamos, que cada paso lo damos pisando suelo firme. Con el concurso queremos transmitir que vamos en serio, que sabemos lo que hacemos.
Puedes ver las bases del concurso en este LINK.
Después de un año trabajando en el proyecto Luna Literaria, de reuniones, de presupuestos, de Skype, de discusiones, ha llegado la hora de la acción.
Somos así. Somos la Luna. Iluminamos talentos literarios.
Un comentario en «Luna Literaria, un proyecto editorial para nuevos talentos»