Curso de Escritura Poética

El curso tiene como principal objetivo producir un acercamiento a la escritura poética que, a diferencia de la cotidiana, requiere ciertos saberes e intuiciones que el autor expresa, combina, yuxtapone, recrea y presenta en un poema.

La metodología utilizada es preponderantemente práctica y busca, a través de la interacción con los textos y los ejercicios propuestos, abordar aspectos elementales del universo de la poesía, incentivar la creatividad y brindar pautas para comenzar a transitar los caminos de la escritura en forma sistemática. El material teórico de cada unidad temática es instructivo y se complementa con una serie de ejemplos para su mejor comprensión.

El Curso de Escritura Poética tiene una duración de cuatro meses y está dirigido a todos aquellos lectores de poesía, aficionados o interesados –sin requisito de formación previa- que deseen iniciarse en la escritura poética.

Objetivos:

  • Generar un espacio de reflexión acerca del universo de la poesía y la dimensión estética.
  • Incentivar la capacidad de realización creadora.
  • Brindar bases conceptuales y medios de experimentación práctica para el desarrollo de la escritura poética.
  • Propiciar la sociabilización de información literaria.
  • Promover la interacción entre los miembros del taller y alentarlos a compartir sus producciones literarias.
  • Incentivar la reflexión y la crítica literaria.
  • Visualizar a la poesía como medio de expresión e interacción de la vida cotidiana.
  • Favorecer la dinámica de creación y escritura individual y colectiva

Detalles

Fecha de Inicio: A designar

Profesor: María Mónaco

Plazas: Grupos reducidos de cinco (5) participantes para atender cada inquietud literaria de forma personalizada.

Duración: 4 meses.

Metodología: Online. Aula virtual abierta las 24 hs. Puedes adaptar el curso a tus horarios.

Tutorías permanentes: Chats y foros grupales e individuales.

Trabajos de fin de curso:

Néstor Belda │ Cursos Online de Escritura PoéticaLas obras presentadas como trabajo de fin de curso serán publicadas
en la Revista Cultural MoonMagazine.

Precios y formas de pago

  • PayPal (no es necesario tener cuenta).
  • Transferencia bancaria (Solo Argentina. Solicitar instrucciones con el formulario de contacto).
  • Precio total: 160,00 €.
  • Forma de pago: 4 mensualidades de 40,00 €.
  • Pago contado: 10% de descuento.

Temario

  • Sobre la poética y la poesía
  • La poesía como creación artística
  • Escritura cotidiana y escritura poética.
  • La imagen poética. La búsqueda de la belleza.
  • Los primeros versos. La Inspiración.
  • Estructura del poema. Distribución versal.
  • Aspectos introductorios sobre Rima y Métrica.
  • La forma geométrica de los poemas.
  • Innovación. Creatividad vs. Lugares Comunes.
  • Poetas notables. Lectura y recomendaciones.
Contacto Curso
¿Necesitas más información? Contacta con el profesor.

Reserva de plaza**

 20,00 € (se descontará de la primera cuota).
**Solo reembolsable en el caso de no impartirse el curso.




Pago total del curso

10% de descuento si pagas el curso completo (144,00 €).




3 comentarios en «Curso de Escritura Poética»

  1. Tras finalizar el curso de iniciación a la escritura poética, realizado contigo, y repasar el recorrido realizado sobre la teoría y la creación en el arte de la poesía, he llegado a la conclusión de que merece la pena hacer un breve resumen final.
    En primer lugar, tengo que subrayar lo que ha sido más importante para mí y que no me había sucedido antes: me he sentido con absoluta libertad para expresar, para dejar fluir, todo aquello que se me ha ido ocurriendo, sin importarme si tenía o no valor poético. Durante el tiempo que hemos trabajado juntas te he narrado las impresiones sobre la realización de un ejercicio determinado, te he mandado las tareas acabadas, algún borrador previo, me he reído de mí misma haciéndote partícipe del proceso de creación de un poema dadaísta con resultado disparatado. ¡Hasta me he atrevido a dedicar un poema al tango argentino!
    Te he tenido como profesora y como cómplice de mis aciertos y desatinos. Has hecho las correcciones que has considerado oportunas sin cortapisas, “propuestas alternativas” las has llamado para tratar con delicadeza mi trabajo. He aprendido y me he divertido.
    Es evidente que el logro de tanta espontaneidad no es casual sino que se debe a tus conocimientos teóricos, a tu buen hacer pedagógico y a tu experiencia poética, junto con una sincera cercanía que te agradezco de corazón. Has conseguido espejar con tus enseñanzas mi acercamiento a la poesía (vuelvo a recurrir al tango, no tengo remedio).
    Tampoco nos han faltado unas gotas de brujería informática. Mi ordenador, ignoro el motivo, se empeñó en llamarte por defecto, o tal vez por acierto, Magia en lugar de María. Así que, gracias a él te llamas María Magia.
    Termino añadiendo que la iniciación a la escritura poética me deja abiertos temas en los que profundizar y caminos sugerentes para seguir descubriendo la poesía.
    Gracias por todo, María Magia.

    Virginia Vera Sevilla, una poeta sin poemas.

    NOTA:
    Desde la finalización del curso, hace año y medio más o menos, tengo que decir que he hecho algunos pinitos en cuanto a publicaciones. Poca cosa, pero algo es algo.
    Néstor Belda, profesor del curso de Técnicas Narrativas, ha incluido mi relato final de dicho curso, “El embarcadero de la esquina”, en el ebook Relatos del año I, escritores MoonMagazine : http://www.moonmagazine.info/relatos-del-ano-i-regalo-de-escritores-moonmagazine-mayo
    El colectivo Diversidad Literaria ha seleccionado para su antología Inspiraciones Nocturnas II, un microrrelato que les presenté con el título de “Fugacidad”.
    En la actualidad, la tertulia creativa a la que pertenezco, Desorden Alfabético, tiene prevista la publicación de un libro de relatos cortos y poemas de los tertulianos. Con la ayuda de tu varita mágica, María, y del ojo de halcón de Néstor Belda, tengo previsto participar.

    1. Virginia Vera, la Magia solo habita en ti si crees en ella.Recuerdo tu llegada al curso y recuerdo también esa actitud despeinada y libre de prejuicios con la que lo terminaste. Cada alumno es un regalo porque me da la posibilidad de co-crear y de aprender juntos. Mis sutilezas -como alguna vez llamaste en las correcciones- no fueron mas que semillas puestas en tus versos, que una vez crecieron y, con certeza, seguirán creciendo. Gracias por haber compartido tu tiempo y tus risas a la distancia, un fuerte abrazo y «buenos vientos» (siempre lo mejor), tu profe-amiga María Magia

  2. Evaluación sobre el curso:

    *

    La experiencia es muy positiva, todos lo temas interesantes, como no podía ser de otra manera, interesantes los autoes a leer, las citas o frases me entusiasmaron, el tema con respecto a la poesía libre, las figuras retóricas, y en general, todo el contenido. Me siento afortunado de haber participado.

    *

    Breve comentario:

    *

    Animo a quién no haya participado en los cursos a que lo haga, es ameno, entretenido y con un profesorado inmejorable, los compañeros otro tanto, en fin, una gozada. Muy orgulloso de esta experiencia que recordaré toda la vida. Mil gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad