Lenguaje inclusivo y Literatura

El asunto del lenguaje inclusivo se ha convertido en un material altamente inflamable. Las redes sociales son la evidencia más clara de los encarnizados debates en torno al advenimiento del lenguaje inclusivo como catalizador para el reconocimiento de las diversas identidades de género. Hay quienes, como Vargas Llosa, consideran que el lenguaje inclusivo es una “aberración dentro del lenguaje”. Frente a esta posición, están quienes defienden el lenguaje inclusivo y reclaman que la RAE abra el debate.

(más…)

La redundancia

La redundancia es la adición de palabras cuyo significado, explícita o implícitamente, ya está incluido en el concepto del texto o mensaje. Por ejemplo, «avanzar hacia adelante», cuando el significado de avanzar es, según la RAE, adelantar, mover o prolongar hacia adelante.

Hasta aquí, bien, todo muy claro, ¿verdad? El problema es que la redundancia navega en aguas agitadas y bastante turbias (más…)

Correctores de estilo online

Javier Peñas escribió en su blog un artículo muy interesante: Análisis comparativo de los mejores correctores de estilo online. Como corrector que soy, enseguida llamó mi atención. Lo que me faltaba, que la tecnología me mande a la cola del paro.

Javier, con buen criterio, utilizó un texto propio en los distintos correctores de estilo online y luego comparó los resultados obtenidos para establecer el nivel de efectividad de cada uno. Al final concluye que Pro Writing Aid es la opción más conveniente.

Luego de leer el artículo y el texto utilizado, y reflexionar un rato, le dejé este comentario: (más…)